Nuestra razón de ser

Convertirnos en padres nos hizo conscientes de nuestro nuevo rol y de nuestras nuevas responsabilidades, planteando varias preguntas esenciales:

• Un individuo realizado

Como la mayoría de nosotras, cuando nació nuestra hija quisimos ofrecerle una infancia feliz, en un ambiente saludable, y ofrecerle un contexto que le permitiera convertirse en una mujer independiente y que aporte al mundo siendo tan plena como ella. posible.

• Un período clave

Como la mayoría de nosotros, hemos buscado las respuestas a todas las preguntas que hacen que la crianza de los hijos sea un desafío.

Entre estas investigaciones, la neurociencia, la psicología y las pedagogías activas nos han llevado a comprender en qué medida los niños pequeños se desarrollan rápidamente, en qué medida necesitan autonomía para explotar todo su potencial y en qué medida sus experiencias durante los primeros años de su vida tendrán importancia. un profundo impacto en su vida adulta.

• Carga mental

Como la mayoría de nosotros, la mayor dificultad que encontramos fue la de tiempo y recursos en un contexto donde trabajamos, donde cuidamos de uno (o más) niños, donde tenemos que cuidar de la casa, donde intentamos tener algunos apariencia de vida social y donde se acumula el cansancio.

Tomarse el tiempo para identificar en el momento adecuado todas las herramientas, actividades, métodos, materiales que contribuyen al desarrollo de nuestros hijos añade peso a la carga mental.

• Encontrar información

Tuvimos el privilegio de poder tomarnos este tiempo, que nos permitió desenterrar la información que nos pareció más relevante entre la masa de contenidos, plataformas, opiniones, investigaciones científicas, capacitaciones, libros, métodos de enseñanza, en diferentes idiomas. e identificar los productos que eran de mayor interés para fomentar la autonomía de los niños, que ahora queremos compartir con otros padres.

• La elección informada

Nuestro objetivo es ofrecer la mayor cantidad de información y opciones posibles para permitir a cada familia tomar decisiones que correspondan a la especificidad de su contexto, adaptadas a su entorno, a su vida cotidiana, a su cultura familiar, pero también y sobre todo a la singularidad de su niños, para seguir su ritmo, sus intereses y darles la oportunidad de convertirse en la mejor versión posible de sí mismos.

• Criterios clave

Cada producto que hemos seleccionado cumple con unos criterios mínimos. Debe constituir una contribución al desarrollo del niño desde el punto de vista de la neurociencia y/o de las pedagogías activas (Montessori, Reggio, Freinet, Steiner-Waldorf, Pikler, Fröbel, Decroly, Mason, etc.), respetar un mínimo europeo estándares para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños.

Trabajamos con socios europeos, a menudo proyectos familiares, que cobran un precio justo para todos, cuyo trabajo queremos promover, su enfoque responsable, sostenible, local, artesanal y transparente. Para ello, hemos creado etiquetas que ayudarán a cada familia a tomar decisiones basadas en información completa.

• La mejor versión de nosotros mismos

Al igual que nuestros hijos, aprendemos todos los días y nos esforzamos por compartir la mayor cantidad posible de información, investigaciones, descubrimientos y pensamientos de especialistas en infancia y crianza, para intentar comprenderlos mejor y ajustar nuestro enfoque.

Porque ofrecerles lo mejor también significa presentarles la mejor versión de nosotros mismos.

Esperamos, a través de este proyecto, y a nuestra escala, participar para ofrecer un mundo un poco mejor a nuestros hijos, y niños un poco mejores a nuestro mundo.

Astrid & Enguerran Cofundadores

Ariane Probadora principal de productos